Rodolfo Bernal - Blog Personal

sábado, 19 de abril de 2025

El MAMH un extraordinario recurso educativo

 Este martes 22 de abril en punto de las 12:00 horas (hora de Hermosillo), continuarán las actividades del ciclo de DIvulgación CIentífica y TECnológica en su edición 2025-1 (DICITEC 2025-1), con la presentación de la conferencia El MAMH un extraordinario recurso educativo, que será impartida por el Dr. Julio César Saucedo Morales, académico del Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora


Liga para unirse a la conferencia: https://meet.google.com/wpi-zbuk-drb  

También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@dicitec


DICITEC, ¡por una cultura popular basada en el conocimiento!

DICITEC es una actividad acreditable en CULTUREST para los estudiantes de la Universidad de Sonora. Quienes deseen acreditar su asistencia en este evento, deben unirse a la conferencia mediante la liga https://meet.google.com/wpi-zbuk-drb

DICITEC es una actividad de divulgación científica llevada a cabo por el Cuerpo Académico Ingeniería Molecular de Materiales, la Academia Ingeniería Molecular de Materiales, y la Academia de Estado Sólido de la Universidad de Sonora desde 2008.

jueves, 17 de abril de 2025

La Semana Santa


La Semana Santa, una de las celebraciones más significativas del cristianismo, tiene su origen en los primeros siglos de la Iglesia, cuando los seguidores de Jesús comenzaron a conmemorar los eventos centrales de su fe: la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Estos acontecimientos, narrados en los Evangelios, ocurrieron durante la Pascua judía, lo que conecta la festividad cristiana con la tradición hebrea del Pesaj, que celebra la liberación del pueblo de Israel. A partir del siglo IV, con la oficialización del cristianismo en el Imperio Romano, la Semana Santa se estructuró como un período litúrgico, adquiriendo rituales como la Cuaresma y las procesiones, que buscaban preparar a los fieles para vivir intensamente este tiempo de reflexión y redención.

El significado de la Semana Santa radica en su enfoque en la redención y la esperanza. Cada día de esta semana conmemora un momento clave: desde el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Viernes Santo, día de la crucifixión, y el Domingo de Resurrección, que celebra su victoria sobre la muerte. Para los cristianos, estos eventos representan el cumplimiento de las promesas divinas y el fundamento de su fe en la salvación. La Semana Santa no solo es un recordatorio de los sufrimientos de Jesús, sino también una invitación a la renovación espiritual, donde los fieles reflexionan sobre el sacrificio y el amor incondicional, buscando fortalecer su compromiso con los valores evangélicos.

Hoy en día, la Semana Santa se vive con diversas tradiciones según las culturas, pero su esencia permanece universal. Procesiones solemnes, ayunos, oraciones y representaciones litúrgicas como el Vía Crucis recrean los últimos días de Jesús, permitiendo a los creyentes conectar emocional y espiritualmente con su mensaje. Más allá de lo histórico, la celebración invita a contemplar la trascendencia de la vida y la posibilidad de un nuevo comienzo, simbolizada en la Resurrección. Así, la Semana Santa sigue siendo un pilar de la identidad cristiana, uniendo a millones en un tiempo de introspección, gratitud y esperanza.

domingo, 12 de enero de 2025

Thermoluminescence of NaF and NaF:Tm phosphors exposed to beta particle irradiation


Thermoluminescence of NaF and NaF:Tm phosphors exposed to beta particle irradiation
(C. E. Bracamonte-Estrada, R. Bernal, V. E. Álvarez-Montaño, A. I. Castro-Campoy, C. Cruz-Vázquez). Applied Radiation and Isotopes 217 (2025) 111639. Publicado en línea el 15 de diciembre de 2024. Editorial: Elsevier. (App. Radiat. Isotopes, factor de impacto: 1.6). Print ISNN: 0969-8043. Online ISNN: 1872-9800.
Highlights:
  • Beta Particle excited thermoluminescence (TL) of NaF and NaF:Tm features are reported.
  • NaF is presented as a promising alternative to LiF for developing highly sensitive thermoluminescence dosimeters.
  • Tm doping affects the trap distribution in the temperature region of dosimetric interest.


UNA PÉSIMA OPOSICIÓN FAVORECE EL APOYO A MORENA

 A pesar de la falta de buenos resultados en rubros de importancia primordial para la población mexicana, la falta de una oposición de calidad permite que MORENA aún mantenga su base se apoyo popular. Si el país sigue por el mismo rumbo que lleva hasta ahora, solo es cuestión de tiempo para que esa base se reduzca significativamente. ¿Cuánto tiempo? depende de qué tan crítico sea el ciudadano promedio y de qué ofrezca la oposición que no representa en esencia nada distinto a MORENA.