Rodolfo Bernal - Blog Personal

Mostrando entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

De los "Recientes" Horrores en el Sector Público de Salud

Barbaridades en el sector salud perjudicando a los pacientes, como los del IMSS que se están dando a conocer en los medios de comunicación, han ocurrido por décadas en México y no solo en el sistema público de salud. Si ahora se exponen puede ser para "justificar" después la privatización de la salud. Como un derecho que todo Estado que funcione debe garantizar, no es admisible la privatización del sector salud. No se debe condenar a la enfermedad o muerte a nadie porque no tenga los medios económicos para pagar por su salud. Claro, en un Estado en que los ciudadanos son vistos como generadores de riqueza para unos pocos, esto no importaría. Y precisamente este es otro de los peligros potenciales de privatizar la salud, que el paciente suele ser visto como fuente de dinero. Sobretodo en un país en que políticos y empresarios suelen ser socios en negocios favorecidos por el gobierno. El gobierno debería de gastar en pagar a los mejores profesionales de la ciencia, ingeniería y humanidades para el bien público, en vez de pagar las enormes sumas que se van en pagar privilegios a los peores políticos. 
La lógica simplista en los individuos en que predomina el individualismo por sentir que les favorece, pensarán que es justo que si hay médicos más competentes que otros, los más aptos deberían de ser mejor retribuidos económicamente por su trabajo. Pero para eso no es necesario privatizar la salud. En el sector público se pueden asignar salarios y compensaciones que tomen en cuenta el grado de preparación de los médicos, y la cantidad y calidad de casos complicados que traten exitosamente. Por otra parte, es aceptable que existan hospitales y otros servicios privados para quienes tengan los medios económicos para pagarlos, y lo hagan por comodidad u otras razones que no necesariamente tengan que ver con la calidad del servicio. 
No es aceptable que servicios como odontología se estén eliminando del sector público gratuito por que para muchos ciudadanos (en México) resulta inviable (por cuestiones económicas) pagar servicios privados de calidad. En relación a exámenes de diagnóstico que se canalizan a la iniciativa privada, resulta más adecuado que el mismo Estado invierta en los equipos necesarios para que los realicen las Instituciones públicas de salud.

sábado, 20 de junio de 2009

Mamá, papá, ya estamos en el siguiente nivel…y en las noticias, ahora sí…¡Sonora es el # 1!

Mamá! papá! No los puedo tocar! solo los veo muy tristes ahora que ya no me tendrán con ustedes! Yo no los puedo tocar, pero los puedo ver. Ojalá pudiera decirles que ya no siento dolores…no siento nada! Sentí indescriptibles dolores mientras ocurrió, pero luego llegó un súbito alivio, y ahora estoy aprendiendo a desplazarme de aquí para allá. Estoy conociendo mejor la ciudad. Lo que ahora soy no descansa, pero como no me canso no necesito descansar. Veo muchas cosas que me entristecen, eso sí! claro!, de lo que más me duele es ver su desesperación, su impotencia de no poder regresarme con ustedes y verme crecer como tanto soñaron. Los papás de mis compañeritos de la bodega en donde estábamos, que llamaban ABC, también están desolados.

No entendemos que fue lo que pasó, ¡ojalá que ustedes si lo puedan saber, y que nunca más suceda, aunque lo dudo por lo que veo aquí donde ando ahora! Por que fíjense que aunque me siento muy bien, también los extraño y pues, venir hasta aquí bien pudiera haber esperado por lo menos unos 70 a 80 años. Yo quería ser como mi papá, ir a la escuela, crecer, pero no se qué pasó. ¡Era una guardería! ¡Se supone que nos cuidaban mientras ustedes trabajaban! Por que la situación actual obliga a que en la mayoría de los matrimonios tengan que trabajar papá y mamá. Si no, hay también muchas madres solteras. En caso es que como todo está tan caro ya las mamás no se pueden hacer cargo de sus hijos. ¡El IMSS dijo que estábamos seguros! Entonces, ¿qué pasó?
El IMSS dice que todo estaba bien, jajaja! yo creo que el gobierno federal y todos sus funcionarios son muy chistosos, por que esto evidentemente es una broma de muy mal gusto, jajaja! O también pueden creer que los mexicanos son unos idiotas y que les van a creer. Por cierto, ¡hay muchas otras guarderías peores todavía que la ABC! Y el IMSS las deja funcionar. ¿Cómo permite esto Felipe Calderón? ¿Qué no es un súper héroe que salva no nada más a los mexicanos, sino también al mundo entero! Así lo dijo en la televisión este que muchos dicen también “espurio”, pelele o cosas así.
Desde aquí podemos ver que hay otras cosas que no se entienden: las calles de nuestra ciudad están llenas de niños trabajando, vendiendo periódicos a los que mejor les va. Otros, es horrible lo que viven, cómo los explotan. Pero…esos señores que antes de llegar al gobierno prometen que nos resolverán todos los problemas a todos…pero que luego ni se acuerda…¿no dicen siempre que los niños tenémos derechos? Ah!, esos niños de la calle, esos niños explotados, esos niños que venden periódicos, deben de haberse portado tan mal, que perdieron esos derechos. Así debe de haber pasado, si no, no entiendo nada!
Ah, ya sé que pasó…mirá, mientras llegan más, pero ya entiendo, ahora sé a lo que nos han llevado los señores esos que siempre mienten, ¡los políticos! si. Es que poco a poco dejan en manos de negociantes sus obligaciones, y como son puros “cuates” de los funcionarios, los dejan que no cumplan las reglas: por ejemplo en la ABC a los dueños el IMSS les dejó que nos tuvieran en una bodega. Papá! mamá! y ustedes por que lo permitieron?! Ustedes tienen que obligar a esos políticos y funcionarios corruptos a que de una vez dejen de jodernos a todos para enriquecerse de la manera más vil, a costa de las desgracias de la gente. Por que ellos no son gente. Mamá, papá! se que me quieres, que no poderme ver crecer con ustedes les duele en el alma. Por eso estoy seguro de que esto no quedará impune. ¿Verdad que no perdonarán jamás a estos políticos por lo que hacen? ¿Verdad que tendrán el coraje de exigir castigo a los responsables? Y los encargados del IMSS, ya renunciaron? Los que dejaron que ABC funcionara, todos ellos, ya renunciaron al menos? Oh, no! es que es México! Los mexicanos aguantamos todo por más humillante que sea lo que nos hace el gobierno. En otro país de hombre más dignos ya habría pasado algo, por lo menos ya habrían destituido a más de uno, por lo bajito, pero…¡es México, qué le vamos a hacer! Dice un alto funcionario del IMSS que si una guardería no cumple las especificaciones no se toman medidas ni se hace NADA hasta la tercera vez.
Ah, esos anuncios, esos políticos ¡Son primos! son de las mismas familias que se reparten el poder político y los negocios. Los dueños de ABC son de estos. ¿Qué dicen los primos? “Sonora al siguiente nivel”, dice uno de ellos. El otro dice que es “el número 1”, sí, eso dicen. Aaaahhh, era cierto. Ahora sí cumplieron el PRI y el PAN, ahora si cumplieron los políticos, y sin ganar las elecciones (dicen que Felipe también ganó sin ganar las elecciones, no se que quieren decir quienes eso dicen). Ahora si cumplieron los políticos, más de 40 niños lo logramos!…Mamá, papá! ya estamos en el siguiente nivel!!!, …y en las noticias, ahora sí!…¡Sonora es el número 1!!!