Rodolfo Bernal - Blog Personal

Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

Feliz Año Nuevo 2017. Lo que augura el gasolinazo.

El aumento de más de 20 % en el precio de la gasolina en México coincidiendo con el inicio del año 2017, puede tomarse como referencia de lo que viene en cuanto a aumento de precios de los productos básicos, y de la pérdida de poder adquisitivo del salario de la mayoría de los mexicanos. Seguramente la inflación será mayor al aumento inicial en el precio de la gasolina. Mal se vislumbra el futuro de México ante un masivo ataque del gobierno en contra de los ciudadanos, contando (el gobierno Peñista) con la complicidad del partido en el poder (PRI) y de los en otros tiempos considerados partidos de oposición (PAN y PRD), además de los partidos satélite. Ante la pasividad mayoritaria de una ciudadanía políticamente ignorante a la que fácilmente se le ha tomado el pelo una y otra vez, la entrega de México a un reducido grupo de representantes de la iniciativa privada nacional y extranjera ha avanzado prácticamente sin obstáculos.
   El anunciado incremento a los precios de la gasolina ha despertado la molestia generalizada en todo el territorio nacional y se ha convocado a movilizaciones y boicots a partir del 2 de enero. El éxito o fracaso de esta convocatoria será determinante ya que si fracasa el gobierno entenderá que -una vez más- se le deja el camino libre para imponer decisiones que perjudican a la mayoría y favorecen solo a la clase política y sus cómplices de la iniciativa privada, lo cual ha sido recurrente no solo en el presente gobierno del PRIísta Enrique Peña Nieto, sino también en los gobiernos anteriores tanto PANistas como PRIístas. Por increible que parezca, la manipulación mediática de medios aliados al gobierno en turno -como Televisa- ha dado como resultado que millones de mexicanos sigan viendo solo dos opciones en tiempos electorales: PRI y PAN. Sentaditos ante el televisor, millones de mexicanos han sido programados para repetir sin analizar, que el principal candidato opositor electoral en cada sexenio "es un peligro para México", y han decido mantener su voto por el PRI o por el PAN a pesar de que el país se ha vuelto un desastre en distintos aspectos: privilegios cada vez mayores y corrupción de la clase política, desapariciones, asesinatos, robos, impunidad, desempleo, inflación, devaluación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense (de 60 % en el presente sexenio).
   Las justificaciones al aumento de la gasolina y recortes al presupuesto en material de salud, desarrollo, educación, entre otros, carece de sustento. Se hace más evidente la contradicción al ver el despilfarro de la clase política y la impunidad con que los gobernantes -alcaldes, gobernadores incluidos, así como sus funcionarios- desfalcan las arcas públicas y los gobiernos que les siguen recuperan lo "perdido", como en el caso del desfalco del ISSSTESON en Sonora. Evidenciando cómo ve la clase política a los mexicanos, ya los mismos partidos que apoyaron la reforma energética y firmaron en mal llamado "pacto por México", PAN y PRD, hipocritamente se han empezado a manifestar en contra del gasolinazo. Lo hacen porque consideran que los electores son fácilmente manipulados y están desinformados, además de ser analfabetas políticos.

lunes, 18 de mayo de 2015

De la extinta promesa de la "Revolución Democrática" a la nueva "Esperanza de México".

La partidocracia, esa pseudodemocracia sustentada en la existencia de partidos políticos que sirven para que los grupos de poder decidan quienes nos gobiernan y quienes legislan, son un obstáculo para alcanzar la democracia. Esta afirmación es más válida en México que en otros países, ya que en México la vía electoral no es una opción para un cambio verdadero de reumbo del país. Ya se demostró por lo menos dos veces en la historia reciente, con los fraudes electorales en 1988 y en 2006. Estos fraudes electorales demostraron que quienes manejan los hilos de los políticos en México no están dispuestos a permitir que otros titiriteros los desplacen. Las elecciones federales del 2012 tampoco quedaron libres de dudas, y en el mejor de los casos, suponiendo que Enrique Peña Nieto obtuvo realmente la mayoría de votos a favor, se cuestiona con mucha razón la legitimidad del origen de esos votos.
De cualquier forma, aún suponiendo unas elecciones en que no hubiera alteración en la votación real, en México no existe la democracia por que un porcentaje importante de votantes puede considerarse analfabeta político por diferentes causas. No existe una verdadera democracia si no hay votantes informados y politizados. No existe una democracia en una sociedad en la que un porcentaje importante (tal vez la mayoría) de los votantes vive en condiciones económicas apremiantes y eso lo hace vulnerable a ser manipulado por la clase política en diversas formas. El cambio de despensas, tarjetas de compra como las famosas tarjetas Soriana en el 2012, por el voto en favor de determinado candidato es solo una forma de eliminar la posibilidad de que haya democracia. Hay situaciones peores, como el acarreo voluntario o forzado de votantes también por tal o cual candidato. La revista "Proceso" documentó este tipo de hechos en las elecciones del 2012.
Para las elecciones del 2000, y midiendo el desencanto de cada vez más mexicanos por la forma de gobernal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los titiriteros de la clase política mexicana planearon el "efecto Fox", que utilizaron para hacer creer a los votantes que tenían la posibilidad de un cambio de política mediante la via electoral, hicieron creer a millones de Mexicanos que cambiar de partido permitiría dejar en el pasado los vicios y corruptelas del PRI que hartaron a los mexicanos. Así llegó Vicente Fox Quesada a Presidente de México abanderado por el PAN, creando falsas espectativas de un cambio que nunca llegó en la dirección que beneficiara a las mayorías. A Vicente Fox y al PAN se les permitió llegar a Los Pinos porque ya estaba pactado que llegarán, para apaciguar los ánimos de los ciudadanos.
El sexenio de Fox fue suficiente para que en el 2006 Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (PRD) tuviera la mayor intención de voto. En las elecciones del 2006 que oficialmente favorecieron a Felipe Calderon (PAN) los titiriteros mostraron que sus intereses están siempre por encima de los intereses de las mayorías, y la sombra del fraude electoral dejó fuera de Los Pinos a AMLO, "haiga sido como haiga sido", dijo Calderón. En la actualidad cada vez menos mexicanos dudamos de que Felipe Calderón llegó a ser Presidente de México en el 2006 por medio de fraude electoral, el segundo en tres sexenios en contra del Partido de la Revolución Democrática (el primero en 1988, con el que Carlos Salinas "venció" a Cuauhtemoc Cárdenas). Así que la historia del PRD tuvo como antecedente ser víctima de dos fraudes electorales en tres sexenios, lo cual le generó una reputación positiva ante el electorado crítico, que lo consideró una oposición real al régimen vigente.
En el 2012, con muchas irregularidades en las elecciones, el PRI regresó a Los Pinos tras solo dos sexenios ausente. El PRD mantuvo oficialmente un cercano segundo lugar por segundo sexenio consecutivo. Una buena posición para una oposición, con la votación obtenida pudiera estar deteniendo significativamente reformas como las que se han estado llevando a cabo. ¿Por qué no sucedió así? No sucedió así porque tras las elecciones del 2012, buena parte del PRD dejó de ser una oposición real y quedaron controlados por los hilos de los titiriteros, lo que llevó al desmembramiento del PRD, y su principal figura (AMLO) formo el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que luego se convirtió en partido político. Actualmente no queda casi nada del viejo PRD, y todo parece indicar que no volverán a obtener votaciones como la que tuvieron en 1988, 2006 y 2012.
El PRD luce en la actualidad como un simple partido palero más del sistema político mexicano, cuyos instrumentos principales para seguir gobernando son el PRI y el PAN (en menor medida).  Triste caída del PRDismo que no hace mucho enarboló la bandera de una transición democrática.  Ahora vemos a PRDistas apoyando por igual a candidatos PRIístas como a candidatos PANistas, en una demostración vergonzosa de lo que han sido convertidos.
Ahora muchos que antes creyeron en un cambio por la vía electoral mediante el PRD, voltean a ver a dónde está MORENA, partido que se presenta a sí mismo como "la esperanza de México".  El primer tropezón de MORENA (en mi opinión) es haberse constituido en un partido político, ya que al hacerlo, se convirtió en parte del problema de México: los partidos políticos. El mismo fundador (AMLO), ha sido víctima de fraude electoral y la corrupción institucional. Es probable que MORENA sin ser partido político, hubiera podido contribuir de mejor manera que convirtiéndose en parte del problema. Aún así, pareciera que MORENA es el partido que incomoda más a los grupos que dominan México, y MORENA está siendo blanco de ataques, incluyendo el asesinato de candidatos para las elecciones del próximo mes de junio.
En Hermosillo, el Instituto Nacional Electoral (INE) al parecer dejará fuera de la contienda por la Presidencia Municipal a Jacobo Mendoza, candidato por MORENA. Mendoza no parece ser un peligro real en Hermosillo para el PRI-PAN, pero su eliminación se puede entender más tal vez tomando en cuenta que muchos votantes que otrora votaban por el PRD ahora lo harán por MORENA, reduciendo así el número de sufragios (y por lo tanto de plurinominales y regidores) para el PRD. Eliminar a los candidatos de MORENA puede ser entonces una forma en que el PRI-PAN favorecen al PRD, nuevo partido alineado a los intereses de los grupos de poder. Hasta Ana Guevara, quien hasta hace poco despotricaba contra el PRI, ahora llama a votar por la candidata de este partido a la gubernatura de Sonora. Claro, la candidata PRIísta Claudia Pavlovich ya le prometió un lugar en un gobierno, por lo que queda claro el porqué el apoyo, y se obvió el precio de Ana Guevara, que muchos creyeron representaba una oposición crítica sólida al sistema político mexicano.

sábado, 20 de junio de 2009

Mamá, papá, ya estamos en el siguiente nivel…y en las noticias, ahora sí…¡Sonora es el # 1!

Mamá! papá! No los puedo tocar! solo los veo muy tristes ahora que ya no me tendrán con ustedes! Yo no los puedo tocar, pero los puedo ver. Ojalá pudiera decirles que ya no siento dolores…no siento nada! Sentí indescriptibles dolores mientras ocurrió, pero luego llegó un súbito alivio, y ahora estoy aprendiendo a desplazarme de aquí para allá. Estoy conociendo mejor la ciudad. Lo que ahora soy no descansa, pero como no me canso no necesito descansar. Veo muchas cosas que me entristecen, eso sí! claro!, de lo que más me duele es ver su desesperación, su impotencia de no poder regresarme con ustedes y verme crecer como tanto soñaron. Los papás de mis compañeritos de la bodega en donde estábamos, que llamaban ABC, también están desolados.

No entendemos que fue lo que pasó, ¡ojalá que ustedes si lo puedan saber, y que nunca más suceda, aunque lo dudo por lo que veo aquí donde ando ahora! Por que fíjense que aunque me siento muy bien, también los extraño y pues, venir hasta aquí bien pudiera haber esperado por lo menos unos 70 a 80 años. Yo quería ser como mi papá, ir a la escuela, crecer, pero no se qué pasó. ¡Era una guardería! ¡Se supone que nos cuidaban mientras ustedes trabajaban! Por que la situación actual obliga a que en la mayoría de los matrimonios tengan que trabajar papá y mamá. Si no, hay también muchas madres solteras. En caso es que como todo está tan caro ya las mamás no se pueden hacer cargo de sus hijos. ¡El IMSS dijo que estábamos seguros! Entonces, ¿qué pasó?
El IMSS dice que todo estaba bien, jajaja! yo creo que el gobierno federal y todos sus funcionarios son muy chistosos, por que esto evidentemente es una broma de muy mal gusto, jajaja! O también pueden creer que los mexicanos son unos idiotas y que les van a creer. Por cierto, ¡hay muchas otras guarderías peores todavía que la ABC! Y el IMSS las deja funcionar. ¿Cómo permite esto Felipe Calderón? ¿Qué no es un súper héroe que salva no nada más a los mexicanos, sino también al mundo entero! Así lo dijo en la televisión este que muchos dicen también “espurio”, pelele o cosas así.
Desde aquí podemos ver que hay otras cosas que no se entienden: las calles de nuestra ciudad están llenas de niños trabajando, vendiendo periódicos a los que mejor les va. Otros, es horrible lo que viven, cómo los explotan. Pero…esos señores que antes de llegar al gobierno prometen que nos resolverán todos los problemas a todos…pero que luego ni se acuerda…¿no dicen siempre que los niños tenémos derechos? Ah!, esos niños de la calle, esos niños explotados, esos niños que venden periódicos, deben de haberse portado tan mal, que perdieron esos derechos. Así debe de haber pasado, si no, no entiendo nada!
Ah, ya sé que pasó…mirá, mientras llegan más, pero ya entiendo, ahora sé a lo que nos han llevado los señores esos que siempre mienten, ¡los políticos! si. Es que poco a poco dejan en manos de negociantes sus obligaciones, y como son puros “cuates” de los funcionarios, los dejan que no cumplan las reglas: por ejemplo en la ABC a los dueños el IMSS les dejó que nos tuvieran en una bodega. Papá! mamá! y ustedes por que lo permitieron?! Ustedes tienen que obligar a esos políticos y funcionarios corruptos a que de una vez dejen de jodernos a todos para enriquecerse de la manera más vil, a costa de las desgracias de la gente. Por que ellos no son gente. Mamá, papá! se que me quieres, que no poderme ver crecer con ustedes les duele en el alma. Por eso estoy seguro de que esto no quedará impune. ¿Verdad que no perdonarán jamás a estos políticos por lo que hacen? ¿Verdad que tendrán el coraje de exigir castigo a los responsables? Y los encargados del IMSS, ya renunciaron? Los que dejaron que ABC funcionara, todos ellos, ya renunciaron al menos? Oh, no! es que es México! Los mexicanos aguantamos todo por más humillante que sea lo que nos hace el gobierno. En otro país de hombre más dignos ya habría pasado algo, por lo menos ya habrían destituido a más de uno, por lo bajito, pero…¡es México, qué le vamos a hacer! Dice un alto funcionario del IMSS que si una guardería no cumple las especificaciones no se toman medidas ni se hace NADA hasta la tercera vez.
Ah, esos anuncios, esos políticos ¡Son primos! son de las mismas familias que se reparten el poder político y los negocios. Los dueños de ABC son de estos. ¿Qué dicen los primos? “Sonora al siguiente nivel”, dice uno de ellos. El otro dice que es “el número 1”, sí, eso dicen. Aaaahhh, era cierto. Ahora sí cumplieron el PRI y el PAN, ahora si cumplieron los políticos, y sin ganar las elecciones (dicen que Felipe también ganó sin ganar las elecciones, no se que quieren decir quienes eso dicen). Ahora si cumplieron los políticos, más de 40 niños lo logramos!…Mamá, papá! ya estamos en el siguiente nivel!!!, …y en las noticias, ahora sí!…¡Sonora es el número 1!!!

sábado, 13 de diciembre de 2008

Celebración de la Virgen de Guadalupe - Aquí si Televisa se une al pueblo


El 12 de diciembre de 1531 junto al cerro del Tepeyac, la Virgen María se le apareció a un indio llamado Juan Diego. Como cada año, el 12 de diciembre de 2008 se celebró en México a la Virgen de Guadalupe. Desde niño he sido testigo de esta fe de mis compatriotas. México, mi país, está lejos de convertirse en un país de primer mundo, en un país desarrollado. Algunos psicoanalistas afirman que un individuo inmaduro crece con mayor influencia materna que paterna, y para muchos mexicanos, tal vez para la mayoría, la Virgen de Guadalupe y la madre juegan un papel central en el desarrollo de su personalidad. ¿Tendrá esto algo que ver con la situación de nuestro país, viéndolo colectivamente?. Bueno, ese punto merece discutirse aparte.
Regresando a la celebración de la Virgen María, aquí más llamada Virgen de Guadalupe, se le dio una gran cobertura en medios como TELEVISA, y uno puede preguntarse lo que revela esto, sobre lo que ocurre en nuestro país. La televisión (TV) oficialista, no solo le da una cobertura importante, sino que además aporta las actuaciones de algunos de sus artistas, a los que pone en el espectáculo de la fe, contribuyendo a fortalecer la devoción del pueblo mexicano por esta figura religiosa.
Lo anterior puede parecer incoherente, si no se está enterado de que quienes están al frente de los medios de comunicación nacionales, como Televisa, ocultan mucha información de enorme interés para entender el pasado, presente, y la dirección en que se encamina México. En cambio, se le da una completa apertura a una celebración religiosa en un Estado -supuestamente,- laico. 
Resulta evidente que los dueños de estos medios provechan su control para ponerlos al servicio de grupos de poder interesados en promover la fe religiosa. El por qué de este interés tiene que ver con que se está fomentando una fe, una idiosincracia, avalada por el Vaticano. Se está fomentando una idiosincracia acorde con el catolicismo, en que el hombre no significa nada sin la gracia de Dios. 
El catolicismo incorpora una relación Dios - hombre que es equivalente a Amo - Vasallo, y de aquí el por qué a los grupos que controlan México les sienta muy bien tener un pueblo que adore de esa forma, y es fácil comprobar el tan bajo valor en que los grupos en el control del país tienen al pueblo. Baste para esto ver los spots de Televisa, que mediante actuaciones de sus actores y otros "artístas", manda mensajes que equivalen prácticamente a decir: "¿Por qué te preocupa la crisis? Aquí en México los gobiernos, antes priístas y ahora panistas, nos han llevado a una crisis tras otras, y no se han acabado al país, y tú te has tenido que aguantar dócilmente. Jodido has estado toda tu vida y no tienes por qué esperar a mejorar, así que ánimo, y sigue siendo dócil para que le permitas a la clase política, a nuestros ineptos y corruptos funcionarios que viven bien por lo que tú no puedes, seguir tomando cualquier decisión no en beneficio de las mayorías, ni en beneficio del futuro de México, sino en beneficio solo de ellos, sus familias, y tal vez uno que otro allegado. Si, el gobierno, usando medios cómplices como televisa, te ha regalado pan y circo, mucho más circo que pan por cierto, y posiblemente en lo que sigue habrá menos pan, pero habrá más circo. Es mejor, por el bien de nuestros gobernantes, por el bien de nuestros funcionarios, que tengas cada vez más fe en esperanzas supraterrenales. Cada vez más, por conveniencia los medios reforzarán este tipo de fe, para que siga habiendo mexicanos idólatras que sigan avanzando hincados, arriesgando su integridad, pidiendo favores a una Virgen de Guadalupe, a un Jesucristo, en lugar de levantarse, y de pie, erguidos, exigir con todo derecho a todo el aparato guernamental, en todos los niveles, que hagan su trabajo de acuerdo a lo que debiera ser. Teniendo además presente los ingresos - que son mayores que en los países ricos - que estos sujetos reciben. Sin contar los ingresos que provienen del salario."
Para que el mexicano promedio no ose hacer esta exigencia, televisa y cia. seguirán dando cada vez más circo, aunque cada vez acompañado con menos PAN, para dejar en el subconsciente de los mexicanos la convicción, la idea de que "El cielo es para los pobres", mientras que los grupos que se han apoderado de México, incluyendo las autoridades religiosas, en lo que creen es, no solo en eso, sino, en algo más: "El Cielo para los pobres, y la Tierra para nosotros". Para ellos, es mejor que los mexicanos exijan milagros a que exijan que el Estado cumpla con su trabajo.